Extractivismo en la Amazonía brasileña: variaciones en el discurso del presidente Jair Bolsonaro entre los años 2018 y 2022
Contenido principal del artículo
Resumen
En las últimas décadas ha habido una creciente preocupación por el medio ambiente y por el cuidado de los ecosistemas. En tal contexto, el caso de la Amazonía brasileña ha cobrado especial relevancia, dada su exuberante e imponente diversidad biológica, de modo que se puede observar un aumento en la preocupación concerniente a la promoción de prácticas extractivistas en esa región. El presente artículo explora la retórica del mandatario brasileño Jair Messias Bolsonaro, a través de sus discursos pronunciados sobre la explotación de territorio amazónico en las dimensiones soberanía, relación con las comunidades indígenas y extractivismo, revelando una variación en su inicial discurso extractivista tendiente a la explotación de la Amazonía, hacía un discurso de desarrollo sostenible que aboga por el cumplimiento de los acuerdos realizados en materia ambiental.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los artículos publicados en Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública están protegidos por derechos de autor. Los autores retienen los derechos de autor de sus trabajos y otorgan a la revista una licencia no exclusiva para publicar y distribuir dichos artículos bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-SA). Bajo esta licencia, los autores conservan la propiedad intelectual de sus contribuciones, permitiendo a otros utilizar, compartir y adaptar estas últimas incluso con fines comerciales. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.Para obtener más información sobre la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, visite el siguiente enlace.