El espejo trizado. El lento e irreversible proceso de (auto)deconstrucción del enfoque moderno de la gestión y organización pública
Resumen
En el transcurso de las últimas décadas, las principales nociones de la teoría moderna de gestión pública (organización, racionalidad, reglas, estructura) se han visto enfrentadas a un paulatino e irreversible proceso de (auto-)desconstrucción. Hoy la disciplina de gestión pública representa un campo de estudio polisémico y polifónico que incluye grandes diferencias y desacuerdos. Su carácter fragmentado significa que no hay esperanza de poder integrar los conocimientos en una “gran narrativa”. El linguistic turn propone un giro conceptual: las organizaciones vistas como relaciones sociales realizadas lingüísticamente. El discurso (lenguaje) constituye organizaciones y sujetos, sosteniendo relaciones de poder. Así, el paradigma de la gestión racional-funcionalista, que durante decenios rechazó la posibilidad de lo aleatorio, defendiendo con vehemencia la idea de la causalidad y orden, debe enfrentarse hoy a los conceptos más fértiles del pensamiento posmoderno: el rol fundamental del lenguaje, la complejidad y la lógica de la différance.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Revista Enfoques
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública – ISSN 0718-9656 versión en línea | ISSN 0718-0241 versión impresa
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones – Universidad Central de Chile - Correo electrónico: enfoques@ucentral.cl
Sitio web adaptación de Open Journal Systems (OJS)