Evaluación de políticas y programas públicos municipales: el caso de los municipios de Michoacán, México
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del presente estudio es determinar el nivel de evaluación en las políticas y programas públicos en los gobiernos municipales del estado de Michoacán. La metodología emplea un enfoque cuantitativo: consiste en el procesamiento de la información derivada del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual permitió la construcción de un Índice de Evaluación de Políticas y Programas Municipales (IEPPM). Los principales resultados muestran el nivel que prevalece en este rubro. En este sentido, el 70 % de los gobiernos municipales tiene un IEPPM muy bajo; mientras que el 23 % manifiesta un IEPPM bajo; el 5 % registra un IEPPM regular; y únicamente el 2 % de los gobiernos municipales cuenta con un IEPPM alto. En promedio, el IEPPM en Michoacán es de 15.3.1 Candidato a Doctor en Políticas Públicas en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE), Maestro en Ciencias en Desarrollo Local y Licenciado en Economía por la Facultad de Economía, todos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, (México).
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Todos los artículos publicados en Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública están protegidos por derechos de autor. Los autores retienen los derechos de autor de sus trabajos y otorgan a la revista una licencia no exclusiva para publicar y distribuir dichos artículos bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC-BY-SA). Bajo esta licencia, los autores conservan la propiedad intelectual de sus contribuciones, permitiendo a otros utilizar, compartir y adaptar estas últimas incluso con fines comerciales. Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.Para obtener más información sobre la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, visite el siguiente enlace.