Des-inserción argentina. Las políticas exteriores de Menem y Kirchner
Resumen
Uno de los problemas más importantes que tiene Argentina en su relación con el mundo es su inserción en el mismo. Los gobiernos de Carlos Menem y de Néstor Kirchner han procurado resolver tal problema. Ambos lo intentaron desde un fuerte poder doméstico. Pertenecían al mismo partido político y sin embargo sus políticas exteriores fueron diferentes. Cada uno tuvo su propio esquema de inserción internacional para el país a partir de estrategias de poder distintas, y hasta en ciertos aspectos opuestos. Los contextos internacionales que afrontaron fueron favorables, pero al mismo tiempo exigentes. En las respuestas que uno y otro dieron a sus respectivos marcos externos, coincidieron en una cuestión fundamental, como fue la de no construir poder propio y suficiente para materializar en política internacional lo que se habían propuesto, y de esto se trata el presente trabajo.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2014 Revista Enfoques
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública – ISSN 0718-9656 versión en línea | ISSN 0718-0241 versión impresa
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones – Universidad Central de Chile - Correo electrónico: enfoques@ucentral.cl
Sitio web adaptación de Open Journal Systems (OJS)