Remozando el nacionalismo y el antiimperialismo latinoamericano
Resumen
En este artículo, se estudia un cuerpo de trabajos del análisis social latinoamericano, que emplea como insumos teóricos el dependentismo, el antiimperialismo, el nacionalismo y las ideas geográficas. Se plantea que la actual situación de América Latina es de retorno a una condición, de subordinación imperial y lucha anticapitalista. Dichas tesis, han ido adquiriendo relevancia con la llegada de gobiernos latinoamericanos nacionalistas, reactivos al liberalismo económico y críticos de la democracia, los que han sido catalogados como “izquierda”. La ciencia social, vinculada a esos programas, comparte una base común de ideas antiliberales y anticapitalistas gestadas a inicios del siglo XX, que en la actualidad sirven como insumo para la política y desdeñan una agenda de investigación robusta.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Revista Enfoques
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública – ISSN 0718-9656 versión en línea | ISSN 0718-0241 versión impresa
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones – Universidad Central de Chile - Correo electrónico: enfoques@ucentral.cl
Sitio web adaptación de Open Journal Systems (OJS)