El triunfo del dios mortal. Una lectura hobbesiana de la secularización
Resumen
El artículo rastrea los elementos que en el Leviatán de Thomas Hobbes precisan el lugar de la religión en el Estado moderno. De la obra se desprenderían dos interpretaciones: en la primera el Estado aparece como la máquina perfecta que sustituye el papel histórico y cultural de la Iglesia, específicamente su hegemonía sobre el ámbito público y la exigencia de lealtad a los individuos. En la segunda, el Estado requiere una soberanía absoluta e incuestionable sobre el ámbito religioso, y para ello subordina la cuestión religiosa al poder civil. Sin embargo, las dos vías conducen al mismo destino: la prevalencia del poder político sobre la esfera eclesiástica o religiosa, en una relación compleja que llega desde la modernidad hasta nuestros días.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2015 Revista Enfoques
Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública – ISSN 0718-9656 versión en línea | ISSN 0718-0241 versión impresa
Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones – Universidad Central de Chile - Correo electrónico: enfoques@ucentral.cl
Sitio web adaptación de Open Journal Systems (OJS)